
Comité promotor tiene lista la infraestructura para recolectar las 26 mil firmas
Sin lugar a dudas la revocatoria de mandato de la señora Alcira Sandoval, se constituye en el evento político de mayor importancia en el Atlántico y por ende en Soledad, por la hegemonía de un sector político de perpetuarse en el poder central, teniendo en cuenta que ha elegido dos alcaldes, al señor Rodolfo Ucrós y ahora la señora Alcira Sandoval.
Habría que analizar como punto de partida quien es el que gobierna tras bambalinas al municipio de Soledad, quien es el que toma las grandes decisiones administrativas, operativas y financieras para determinar el nivel de corrupción que hoy impera en Soledad, y sin ningún reparo este personaje ha logrado con el poder administrativo y político elegir una senadora, una cámara aliada, una asamblea en el Atlántico, concejal en Barranquilla, alcaldes municipales en otros sector del departamento del Atlántico, constituyéndose en el objetivo político a desterrar en este proceso de revocatoria.
Desde otra óptica y con fines constitucionales, se recurre a uno de los mecanismos de participación ciudadana para ejercer un derecho adquirido por la comunidad que eligió a la señora Alcira Sandoval, como alcaldesa de Soledad, pero que su reto ha sido inferior al desarrollo de las políticas públicas que la municipalidad necesita para implementar un verdadero proceso administrativo y financiero que haga de Soledad, un municipio competitivo y próspero acorde a su presupuesto y capacidad de inversión.
En este orden de ideas y con la inconformidad de más del 70% de la población en materia de ejecución presupuestal y la falta de gestión pública de la gobernante de turno que ha sido más emotiva en sus discursos qué en su plan de acción en los ejes temáticos planteados en su Programa de Gobierno y Plan de Desarrollo Municipal, por el endeudamiento desbordado a que ha sido sometido el ente territorial, se toma la iniciativa de revocar su mandato mediante un mecanismo de participación ciudadana. siendo el elector primario el único que puede decidir mediante esta revocatoria de mandato despojar del poder administrativo y político a la señora Alcira Sandoval Ibáñez.
Surtidas las primeras fases del proceso de revocatoria de mandato se procederá por parte de la Registraduría Municipal de Soledad, a la entrega de los formatos al comité promotor para darle paso al proceso de recolección de firmas, las cuales están contempladas en 30% de la votación obtenida por la señora Alcira Sandoval Ibáñez, es decir, unas 26 mil firmas válidas de ciudadanos que participaron en el debate electoral mediante el cual fue elegida la señora Alcira Sandoval Ibáñez.
Superada con éxito esta fase las autoridades electorales programarán el calendario electoral para el debate político y los ciudadanos puedan cumplir con su responsabilidad de votar por revocar o no el mandato de la señora Alcira Sandoval Ibáñez.
Para sacar del poder mediante esta acción constitucional como mecanismo de participación ciudadana se necesitan llevar a las urnas el 40% de la capacidad electoral obtenida por la señora Alcira Sandoval Ibáñez, es decir, unos 36 mil votos válidos.
Con estas disposiciones reguladas por el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, y con la entrega de los formularios se inicia el debate político con dos frases que han sido institucionalizadas, la del comité promotor “ Van Pa’ Fuera”, haciendo alusión a lograr despojar del poder a la señora Alcira Sandoval Ibáñez, y subsiguiente “ Vamos Pa’ Lante” la cual institucionalizó la señora Alcira Sandoval Ibáñez, en plena audiencia pública, y que se constituye en su estrategia política y publicitaria para llegar sus electores y obtener de ellos su voto de confianza por el NO, mientras “Van Pa´Fuera” motivará a sus electores a votar el SÍ.
Entre tanto el comité promotor cabalgara sobre su postura “ Van Pa’ Fuera” con el fin de llevar el mensaje a los electores inconformes con el gobierno de la señora Alcira Sandoval Ibáñez, para que coadyuven con su voto sacar del poder a la señora Alcira Sandoval Ibáñez, y por ende al señor Eduardo Pulgar Daza.

Al final del sendero cada campaña política implementará sus estrategias para conquistar ese voto de confianza ya sea por el SÍ o por el NO, total el pueblo soledeño es tiene la última palabra.
Ahora bien, cual sería el clamor del pueblo soledeño a quien la Constitución Política, mediante un mecanismo de participación ciudadana, le ha otorgado el poder de elegir a sus gobernantes, pero también el de poder revocarle su mandato.
En contexto tendríamos que analizar si el pueblo tiene el conocimiento claro, conciso y preciso de los Ítems de los ejes temáticos del programa de gobierno y las líneas de acción del Plan de Desarrollo Municipal de la administración de la señor Alcira Sandoval Ibáñez, que le permita digerir al elector primario los planes, programas y proyectos dejados de ejecutar en la vigencia fiscal 2024 por la señora Alcira Sandoval Ibáñez, lo que dio pie para que el comité promotor presentara la iniciativa de revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez.
Esta sería la misión principal del comité promotor de revocatoria de mandato socializar con la población donde y en que parámetros la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez, no ha cumplido con su mandato constitucional, a sabiendas que se debe ejecutar un presupuesto de rentas, gastos e inversiones, y que mientras se adoptaba su Plan de Desarrollo Municipal articulado con su programa de gobierno, tenía quedarle cumplimiento al dejado por el exalcalde Rodolfo Ucrós Rosales, con el fin de ejecutar el presupuesto vigencia fiscal 2024.
Con el conocimiento pleno de los electores en el debate electoral que eligió a la señora Alcira Sandoval Ibáñez, sobre su programa de gobierno, la comunidad soledeña tendría la convicción de respaldar masivamente la iniciativa de revocarle el mandato a la señora Alcira Sandoval Ibáñez y no permitir que sigan desangrando las finanzas de la ciudad y que unos cuantos sean los que se beneficien del presupuesto municipal cegados por el poder.
Soledad, decidirá si quieren que sigan los desmanes presupuestales y los altos niveles de corrupción en la municipalidad o darle la oportunidad a una alternativa de poder que administre conforme la ley y a la Constitución los dineros de los más pobres de Soledad, donde haya equidad en la inversión social enmarcados en los derechos y deberes de la ciudanía, un gobierno articulado con el pueblo y que le rinda cuentas a la población de sus ejecutoria con autonomía y autoridad administrativa.