
El expresidente Álvaro Uribe, después de haber sido condenado en primera instancia se convierte en la sombra y pesadilla de Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve.
Con la decisión de la Juez Sandra Liliana Heredia de proferir una sentencia del orden político y ni en derecho vulnerando los preceptos legales y constitucionales de la libertad, el debido proceso y la legitima defensa de un plan bien orquestado para acabar con la vida política del expresidente Álvaro Uribe y su estructura política d gran poder de convocatoria pero liderada por el señor Uribe, el cual se constituyó en la misión a cumplir más cuando se avecina un debate a senado y cámara y posterior a la presidencia de Colombia, es dejar sin fuerza electoral al Centro Democrático, como el partido político de oposición de mayor fuerza política en el país y el objetivo clave para buscar la ampliación de dos años más del mandato del señor Gustavo Petro, como está el gobierno venezolano y prende implementar Bukele en el salvador modificando la Constitución Política, afirman los expertos em análisis político tanto nacional como internacional, y por demás Álvaro Uribe Vélez, es el único que puede neutralizar cualquier proceso de ampliación del mandato del presidente Gustavo Petro.
La izquierda radical y medio pensante hoy celebran que se haya condenado al expresidente Álvaro Uribe Vélez, pero en su poca o escasa sabiduría no han entendido que la Fiscalía y la Juez habrían trazado un plan estratégico y era buscar a como diera lugar una sentencia condenatoria en primera instancia antes del debate electoral de ahí la premura de que la Juez Sandra Liliana Heredia, asumiera como exclusiva esta actuación procesal hasta llegar en el menor tiempo posible, pero sin vulnerar las garantías procesales la sentencia condenatoria del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Esta sentencia prenderá las alarmas y colocará a Colombia en alerta roja tanto en el tema político como en el tema de seguridad, y los perseguido serían los lideres de izquierda que acompañan al gobierno quienes no podrían arriesgarse a hacer campañas tan abierta porque serían blancos fáciles de la extrema derecha y de estructuras que están molestos con la decisión política en la sentencia condenatoria proferida por la Juez Sandra Liliana Heredia, contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y muchos sectores políticos serían declarados objetivos políticos y el Estado no tendría como reforzar las medidas de seguridad para los candidatos que ostentan credenciales y para todos los líderes políticos que harán parte de las diferentes listas a senado y cámara.
Los expertos en materia seguridad afirman que las persecuciones serán notorias y uno de los sectores de mayor riesgo serían los señores de las extintas Farc y letales sobre quienes negociaron el proceso de paz, pero los más vulnerables serian aquellos lideres que hacer parte de las estructuras políticas de senadores y representantes de la izquierda, entre estos el partido Los Comunes, el Polo Democtático Alternativo, el Pacto Histórico, La Unión Patriótica, el Partido Alianza Verde, y otras fuerzas políticas de izquierda podrían estar en la retina de organizaciones nacionales e internacionales de extrema derecha y de gran poder operativo.
Bajo estas circunstancias dicen los expertos que con la decisión de la Juez Sandra Liliana Heredia de proferir un fallo político que condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez, traerá consigo un caos en el país, que irían desde manifestaciones públicas constantes inmersas en confrontamiento entre estructuras de extrema derecha y de extrema izquierda que traería consigo víctimas mortales.
Señalan los analistas en materia de orden público, en seguridad jurídica, seguridad política y una oposición mucho más agresiva contra las reformas del señor Gustavo Petro y todas sus iniciativas será vehemente y sin ninguna contemplación van a hundir todo lo que huela a Gustavo Petro y las retaliaciones políticas serán evidentes y contundentes que no habrá espacio a ninguna conciliación política porque la guerra está declarada y desde todos los frentes y desde todas las instancias la oposición buscará acabar con la estructura política del residente Gustavo Petro y de seguro habrá una instigación política contra todos los aliados del presidente Gustavo Petro.
Los debates en el Congreso y la Cámara de representantes serán más anucho gresivos que académicos y con un solo fin hundir todas las iniciativas en trámite del presidente Gustavo Petro y si antes no podía gobernar ahora con este suceso jurídico si que menos-
Hoy la posición de Juan Guillermo Monsalve en establecerse en testigo contra Álvaro Uribe Vélez, le traerá mayores problemas que beneficios y su vida se ha convertido en una tragedia tanto de noche como de día, porque en la cárcel le será imposible dormir y sus alimentos los tendrán que traer de china para poder resguardar su vida o la poca que le queda dicen los expertos en criminología y sus enemigos en el centro carcelario serán muchos más y argumentan los expertos en seguridad que no resistiría el grado de depresión en el que haber caído y vivir con la zozobra de que lo están persiguiendo, vigilando, monitoreando, y por el estado de salud que padece por los problemas cardíacos lo lleven a una crisis nerviosa y psíquica termine por infartarlo o suicidándose, esto sucede cuando una persona se encuentra en un callejón sin salida y no encuentra más salida y lo peor del caso que después de haber sido utilizado e instrumentalizado, ahora queda solo, ya no tendrá apoyo de Iván Cepeda y mucho menos del gobierno de Gustavo Petro, por haber casado una pelea que no la iba a ganar.
Dicen los expertos que el que mayor riesgo de seguridad tiene es Juan Guillermo Monsalve, y más aún que está privado de la libertad y su estado de vulnerabilidad es el más alto en materia criminalística.
Con la sentencia condenatoria del expresidente Álvaro Uribe, se institucionaliza la “Guerra Fría” entre el gobierno y sus aliados contra la extrema derecha, que se constituye en la fuerza opositora de mayor impacto, por su gran poder operativo, político y militar.https://www.semana.com/nacion/articulo/el-impacto-de-la-condena-contra-alvaro-uribe-asi-sera-la-batalla-del-expresidente-para-apelar-el-fallo-que-ha-desatado-controversia-en-el-pais/202553/