
En el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, dos de los testigos de mayor importancia como son Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve, en razón de los cargos por lo que acusaron al expresidente Álvaro Uribe Vélez, fraude procesal y soborno a testigo, hasta donde va el juicio la defensa técnica del señor expresidente en calidad de acusado se está probando que la conducta imputada por la Corte Suprema de Justicia y la acusación de la Fiscalía crecen de objetividad probatoria, es decir, la conducta es atípica no reúnen los elementos del delito.
Deyanira Gómez afirmó que el reloj con el que grabaron al abogado Diego Cadena fue ingresado por un abogado cercano a Deyanira Gómez, a quien le pagaron para que ingresara el reloj espía a la celda de Juan Guillermo Monsalve y posterior le pagaron a otra abogada para que ingresara el otro reloj espía, lo que probatoriamente carece de objetivada probatoria, es decir, es una prueba obtenida ilegalmente, con la cual indujeron a la Corte Suprema de Justicia a un error y es que le imputarán cargos al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Todos estos elementos materiales probatorios se han dejado en descubierto en el juicio y por ende le han quitado la careta Tanto a Deyanira Gómez como a Juan Guillermo Monsalve, quien además afirmó que no conoció al expresidente Álvaro Uribe Vélez y tampoco tiene como probar que el expresidente lo haya sobornado con beneficios porque éstos los recibió del senador Iván Cepeda, por eso se dice que el “diablo no es como lo pintan”.
De igual forma quedó en evidencia que Juan Guillermo Monsalve, nunca perteneció a las estructuras de las Autodefensas Unidas de Colombia, es decir, no era paramilitar por tanto al solicitar su ingreso a Justicia y Paz, le fue negado su ingreso, esta podría ser la mejor fachada para que Juan Guillermo Monsalve, buscara por cualquier medio la mejor rebaja de pena buscando con la ayuda del senador Efraín Cepeda u otro camino ser admitido en la Jep. pero ahora al quedar al descubierto que pertenecía a grupos de delincuencia común las cosas se le complican porque terminado el juicio podría quedar sin beneficios e investigado por falso testimonio y falsa denuncia y no habrá poder que lo saque de semejante lio jurídico y hasta solo quedará.
Hermano de Juan Guillermo Monsalve lo desenmascaró ante la Fiscalía
Un hermano del catalogado “testigo estrella” entregó unas declaraciones a la Fiscalía en 2023, donde afirma que Monsalve fue arrastrado para declarar contra Uribe por el senador Cepeda.
El 14 de diciembre de 2023 la propia familia del reo desestimó la información que Monsalve pueda rendir en este caso.
Se trata de una declaración que rindió Óscar Hernán Monsalve, hermano del testigo, ante el fiscal 10 delegado ante la Corte Suprema de Justicia de entonces, Andrés Alberto Palencia.
Durante la declaración –que se extendió por una hora y media en un consulado– el hombre insistió que lo dicho por su hermano hace parte, según él, de un libreto.
“Él ya estaba detenido, claro. Cuando me llamó pa’ decirme que era que le iban a colaborar pa’ él tener buenos beneficios (…). O sea pa’ él mentar a Álvaro Uribe, pa’ meter a Santiago Uribe, y que era algo que le había propuesto Iván Cepeda”, se escucha en la grabación.
Juan Guillermo y Óscar Hernán Monsalve son hijos del mayordomo de la hacienda Guacharacas, propiedad de los Uribe Vélez y el primero ha insistido –durante la última década– en que el expresidente, junto a su hermano Santiago Uribe, ayudaron a fundar el Bloque Metro de las Autodefensas.
En el 2018, años después de haber acusado a Uribe, Monsalve le contó a Reinaldo Villalba, abogado de Iván Cepeda, que el excongresista del Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, lo había buscado para que cambiara su versión y afirmara que el senador Cepeda lo habría tratado de sobornar para hundir al expresidente.
Pero Óscar Hernán, en el testimonio que fue desempolvado, insistió en que todo se trata de un aparente arreglo.
“Me acuerdo que él tenía beneficios con esto, para proteger a la familia. A mi papá, a mi mamá, a todos nos llamaron pa’ Bogotá, pero nunca fui, mi hermana y yo nunca fuimos. Que teníamos buenos beneficios, que hasta nos sacaban del país por ir hasta allá”, dijo el hermano del testigo y añadió: “Iván Cepeda mantiene en las cárceles buscando presos para enredar”.
Con todas estas circunstancias el testimonio de Juan Guillermo Monsalve queda desacreditado y desvirtuado con lo cual el testigo estrella solo fue una pantomima, un show mediático sin bases argumentativas y probatorias por lo que la teoría del caso de la Fiscalía General de la Nación, se está derrumbando y va a quedar sin pruebas que demuestren la culpabilidad del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Para el ente acusador sería mucho mejor admitir que no tiene pruebas conducentes y pertinentes con que demostrar la culpabilidad del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez, solo hay testimonios y éstos no se constituyen en pruebas objetivas sino circunstanciales que necesitan de otras pruebas para poder ser contundentes y se pueda superar toda duda razonable y la presunción de inocencia, y para no desgastar a la justicia se debe solicitar la preclusión de la investigación porque van a quedar en ridículo ante el país de tanto anunciar la importante orquestas y ésta nunca fue contratada para el concierto.