
La Ministra de la Igualdad, la marica 'Florián' y la mujer Trans cubana 'Charlotte', lideran los cargos de mayor importancia en esta cartera.
El presidente Gustavo Petro, en el ‘gobierno del cambio’ y aplicando una de sus filosofías incluyentes en la diversidad de género, nombró en el ministerio de la Igualdad a la marica Juan Carlos Florián, quien se h autodenominado la Ministra de la Igualdad y aspu quiere que lo llamen, señora Ministra.
Juan Carlos Florián Silva, explicó por qué prefiere referirse a sí mismo en femenino y con el título de “persona ministra”.
“Yo me nombro en femenino porque soy una persona y porque soy una marica”, afirmó Florián, aclarando que no se identifica como gay y que esta elección es tanto personal como política. No es Gay por su estrato social, porque estos son de la ‘clase nata de la sociedad’, es decir, de la clase alta de la sociedad, un grupo de personas que poseen un nivel muy elevado de riqueza, poder y prestigio social. También se les puede llamar “la élite” o “la clase alta”. Por esta razón no es Gay.
Los maricas hacen parte de las clases populares, no poseen grandes riquezas ni son nacidos en cuna de oro por lo que son personas que se han esforzado por estudiar para su desarrollo profesional y no son de la alta sociedad, por eso se autodenomina que es una ‘marica’.
En sus primeras declaraciones oficiales, Florián anunció que su gestión estará enfocada en la ejecución transparente de proyectos en territorios históricamente excluidos como el litoral pacífico y la Orinoquía.
Entre sus prioridades, mencionó la Autonomía Económica para las Mujeres, Jóvenes en Paz, Hambre Cero, Agua es Vida, el Programa del Cuidado y el Sistema Salvia, herramienta para la prevención y seguimiento de las violencias basadas en género y prejuicio. También señaló que el Ministerio iniciará el proceso para obtener la Certificación Anticorrupción.
“La prioridad del ministerio es la ejecución con transparencia”, concluyó Florián, quien asume el cargo con una agenda marcada por el enfoque social, la diversidad y la equidad.
El presidente Gustavo Petro nombró como viceministra de la mujer a una Trans cubana en el Ministerio de la Igualdad
El presidente Gustavo Petro oficializó un nuevo nombramiento en su gabinete. A través del decreto 0892, firmado el pasado lunes, designó a Charlotte Schneider Callejas como viceministra para la Mujer, dentro del Ministerio de la Igualdad y Equidad.
Schneider, nacida en Cuba y nacionalizada colombiana, cuenta con una formación académica que combina la bioquímica y los estudios de género. Es egresada de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana y especialista en Estudios Feministas y de Género de la Universidad Nacional de Colombia.
Su trayectoria en el sector público incluye haber sido directora regional en Bogotá del Departamento para la Prosperidad Social en 2023. Más tarde, se vinculó al Ministerio de la Igualdad y su ascenso a la Viceministerio se confirmó recientemente en una entrevista que concedió durante un evento organizado por el Ministerio de Trabajo.
El nombramiento de Schneider, mujer trans y cubana de nacimiento, también ha despertado reacciones. Desde algunos sectores se cuestiona que los cargos dirigidos a la agenda de género y las mujeres estén siendo ocupados por figuras representativas del colectivo LGBTIQ+.
Con la confirmación de Charlotte Schneider como viceministra, el Ministerio de la Igualdad queda con dos de sus principales cargos en manos de funcionarios que han abierto un amplio debate en torno a la inclusión, la diversidad y el enfoque de género en el gobierno de Gustavo Petro.