
El Juicio llegará al mes de octubre cuando ya el proceso penal haya prescrito y la Juez tenga que absolver al expresidente Álvaro Uribe.
En la tarde de este lunes, 17 de febrero, el magistrado Ramiro Riaño Riaño, adscrito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, manifestó su impedimento para conocer y tomar una decisión sobre la acción de tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La tutela busca impugnar la decisión de la juez 44 penal del Circuito con Función de Conocimiento, Sandra Heredia, en el marco del proceso judicial que enfrenta Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.
En el acto administrativo Riaño explicó que decidió abstenerse de conocer el caso debido a un conflicto de intereses vinculado a su compañera sentimental, quien en 2013 fue nombrada fiscal local en provisionalidad en Zipaquirá, Cundinamarca, durante la gestión de Luis Eduardo Montealegre como fiscal general. El magistrado señaló que este lazo personal compromete su capacidad para abordar el caso con la imparcialidad requerida.
En este orden de ideas la acción constitucional deberá regresar al Centro de Servicios para una nueva asignación a un despacho judicial y sea éste quien resuelva la acción de tutela de la referencia.
Entre tanto el juicio no podrá continuar a expensas de poder incurrir en una solicitud de nulidad de todo lo actuado posterior a la audiencia preparatoria y que al ser negada rotundamente por la juez que lleva el caso la defensa técnica del expresidente Álvaro Uribe volverá a presentar el respectivo recursos ante el superior Jerárquico para una decisión de segunda instancia que pueda permitir la continuidad legal del juicio.