
Sin lugar a dudas entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe, está el próximo presidente de Colombia.
Sin lugar a dudas que el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, lo mantiene activo políticamente muy a pesar de las circunstancias se le siguen sumando adeptos y ha ido motivando su fuerza política para mover las masas electorales a su favor y hacerle contrapeso a la popularidad del presidente Gustavo Petro que sigue creciendo en favorabilidad.
Caso contrario a la situación del presidente Gustavo Petro que tiene que medirse con la intención de una consulta popular para poder mover las masas porque sus reformas sociales andan en cuidados intensivos y la reforma laboral entró en coma inducido y no se sabe cuando pueda despertar porque lo más seguro es que la consulta en el senado no pase y contra viento y marea tendrá que adoptarla por Decreto, situación que ya está anunciada, porque la consulta va sí o sí.
Con la consulta comenzaría la fiesta política antesala al debate al senado y cámara de representantes, para después ir por el debate a la presidencia de Colombia.
El presidente Gustavo Petro destacó que según la más reciente encuesta de intención de voto para las presidenciales de 2026 (Guarumo y EcoAnalítica) un 25.5 % de los encuestados votaría por el que él defina como su candidato a la Casa de Nariño.
Según el mandatario, la cifra que arrojó la medición hecha entre el 21 y 26 de abril, sería un buen síntoma frente a la favorabilidad de su proyecto y por ello, dijo, habría sectores buscando impedir que permanezca el progresismo en el poder e incluso que se hable de reelección, un camino que aunque él mismo ha dicho no buscar, suena con fuerza en las bases.
“Por esto no quieren que se hable de reelección, pero también quieren impedir otro gobierno progresista y rompen la ley y los principios democráticos para impedirlo. Le podemos ganar a la oligarquía y las mafias, otra vez. Depende del pueblo”, señaló el presidente.
Según la encuesta hecha por las firmas Guarumo y EcoAnalítica, un 25.5 % de los encuestados votaría “por el que diga Petro”, mientras que un 21.9 % “por el que diga Álvaro Uribe” y un 7.6 % “por el que diga Iván Duque”.
Sin embargo, el mayor porcentaje en esta pregunta se lo lleva la casilla “por el que diga ninguno”, que contó con un 33.6%.
El presidente Gustavo Petro está decidido en buscar que la izquierda tenga una oportunidad más en la Casa de Nariño y ha venido endureciendo su tono y señalando que los poderes Legislativo y Judicial frenan sus intenciones reformistas y de cambio, algo que ambas esferas desmienten y señalan como determinaciones tomadas después de estudios con criterio.
Y si bien el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, es una de las figuras con mayor medición (en esta fue el primero con 12.6 %), todavía no alcanza una cifra que lo muestre como un aspirante que llegue a la segunda vuelta para disputarse la Casa de Nariño.

Mientras la derecha y el centro avanzan en sus precampañas y evalúan quiénes serán sus cartas, la izquierda se someterá a una consulta en octubre para decantar quién podría ser el sucesor del presidente Petro.