
Van a ejercer tanta presión en Monsalve que le van a provocar un infarto fulminante
Miguel ángel del Río, abogado de Monsalve, denunció que su cliente fue violentado en su celda en la cárcel La Picota, de Bogotá. El Inpec respondió que no hubo violencia y que fue una simple requisa.
el abogado Miguel Ángel del Río, que defiende al exparamilitar y testigo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Juan Guillermo Monsalve, dijo que su cliente había sido golpeado por la guardia del Inpec en su celda, ubicada en la cárcel La Picota de Bogotá, y que los funcionarios ingresaron buscando documentos y llevándose unos medicamentos que hacen parte de su tratamiento médico. Para Del Río eso fue un acto de amedrentamiento e intimidación porque fue un día antes de su citación al juicio contra el expresidente, al que comparecerá como testigo de la Fiscalía.
Más sin embargo el Inpec anunció que no hubo decomiso alguno en el operativo realizado de sorpresa porque tenían conocimiento que usaba elementos prohibidos en el centro carcelario.
“El testigo de cargo Juan Guillermo Monsalve Pineda recibió la visita violenta de un grupo de guardianes que rompieron la puerta de ingreso del lugar en el que se encuentra recluido y lo golpearon en las manos para poder acceder a su habitación. Los guardianes trastocaron y desordenaron toda la habitación buscando unas fotografías que fueron publicadas en medios de comunicación, hace aproximadamente dos años, y se llevaron unas medicinas necesarias para su tratamiento cardiaco”, dice el comunicado.
Por su parte, fuentes del Inpec informaron a los medios que el procedimiento fue una simple requisa y que, en la misma, no hubo violencia.
“Fue un operativo, no hubo exceso, no hubo maltrato y no hubo decomisos”, dijeron las fuentes.
Según el reporte informal, guardias del instituto adelantaron inspección sorpresa a la celda de Monsalve tras información sobre posible uso y tenencia de elementos prohibidos en la casa fiscal en la que vive en La Picota, específicamente, de un celular. Entonces, llegaron los guardias del Inpec, Monsalve se negó a abrirles la puerta, por lo que les tocó usar fuerza y en el forcejeo por intentar impedir el ingreso de los guardias, Monsalve se lesionó una mano.
Lo cierto es que si no hubo violencia, agresiones, no se decomisó nada, entonces en busca de que iban los supuestos guardines del Inpec y como ingresaron solamente a la celda o casa fiscal del señor Monsalve y requisaron otras celdas para despejar cualquier duda sobre el ingreso de los guardianes a la celda de Monsalve.
Tan sutil fue la golpiza que termino el señor Monsalve en una clínica, y lo más grave es que se ha podido infartar fulminantemente y unos días de su intervención como testigo clave del expresidente Álvaro Uribe Vélez,
Este incidente ha generado preocupación entre la bancada de víctimas en el proceso judicial contra Uribe, quienes lo han calificado como un acto de intimidación. En un comunicado, denunciaron que Monsalve ha sido objeto de constantes presiones debido a su testimonio en el caso, en el que Uribe es investigado por tres delitos: fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
“Desde hace meses hemos advertido que la seguridad de Juan Guillermo Monsalve está en riesgo. Lo sucedido en La Picota es una clara muestra de las amenazas que enfrenta un testigo clave en este juicio”, indicó la bancada.
Según el comunicado, este no sería el primer ataque contra Monsalve. El 14 de diciembre de 2024, el exparamilitar habría sufrido un ataque cardíaco que lo llevó a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). A pesar de su condición de salud, continúa bajo tratamiento médico, lo que agrava la situación tras el supuesto decomiso de sus medicamentos.
“Monsalve sigue bajo un régimen de tratamiento que requiere condiciones adecuadas para su recuperación. Es inaceptable que, además de la presión judicial, tenga que enfrentar agresiones dentro del penal”, se lee en el pronunciamiento de la bancada de víctimas.