
El periodista Alex Varelo, creador de este escrito o este enunciado, ha adoptado como criterio que en los carnavales se celebra como tradición “El Ceremonial de la Muerte” como un acápite de las carnestolendas en Soledad, siendo éste un desfile donde la muerte trata de acecharte para tenerte en sus brazos y apropiarse de tu vida.
El periodista en este contexto dimensiona una realidad que atañe a Soledad, como uno de los municipios de mayor criminalidad e impacto delincuencial donde el sicariato se ha tomado la ciudad ante la mirada inclemente de las autoridades policivas y judiciales, e incluso ante la misma autoridad administrativa representada en la señora Alcira Sandoval Ibáñez, quien pareciera estar sumisa ante la delincuencia organizada que opera en el municipio de Soledad y que toma decisiones en algunos estamentos del gobierno como si fueran parte de la estructura administrativa y política de Soledad.


El periodista Alex Varelo, crea un espectro del crimen en la ciudad, como si tuviéramos que acostumbrarnos a convivir con los homicidios, con el sicariato, que ese “Ceremonial de la Muerte”, se estuviera constituyendo en el “Llamado de la Muerte”, que por muy fea que sea, tendremos que habituarnos a vivir con ella.
El índice de criminalidad en Soledad, es tan alto que el pan de cada día no es mirar si tenemos para desayunar o para cenar, si no cuantos muertos contaremos en el día a día, cuantos homicidios se suscitaran en el transcurso de la semana y el rating de crímenes en el mes que le den la categoría a Soledad, de ser el municipio de mayor impacto criminal en el país por encima del Distrito de Barranquilla.
De ahí que el periodista Alex Varelo, centra su atención en la celebración del “Ceremonial de la Muerte”, obra del historiador Fernando Ferrer, como quiera que es el creador de esta tradición en los carnavales de Soledad, y que ha sido institucionalizada en las carnestolendas de la ciudad, lo que connota que vivimos en una encrucijada, es decir, entre la “Vida y la Muerte”, por lo que podríamos considerar hoy a Soledad, como la ciudad del crimen, que tenemos que cuidar mucho nuestras vidas para que la Muerte no nos la arrebate.
En vivencia fue lo que predominó en el desfile del “Ceremonial de la Muerte”, confrontamientos de vándalos que en vida estaban buscando la muerte haciéndole apología al “Ceremonial de la Muerte”. En consecuencia el crimen organizado le está arrebatando la vida a nuestra población y no hay poder central, departamental y nacional que comience a exterminar a esta plaga que en muchos casos está enquistada y ligada a los gobiernos territoriales .
Pelea entre vándalos o delincuencia común acabaron con el desfile en plena Plaza Central de Soledad, estaban poseídos por la Muerte que los estaba acechando.
“El Ceremonial de la Muerte”, el “Llamado de la Muerte” o entre la “Vida y La Muerte” es la consigna con la que tenemos que convivir y acostumbrarnos a ver muertos todos los días por los siglos de los siglos Amén y Amén. Que Dios nos proteja de tanta barbarie y desidia.
Diseño de La Carreta