
älvro Uribe y Jorge Robledo, solicitan a Petro que saque rápido la consulta para derrotarlo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha vuelto tendencia con promover una consulta popular con el fin de buscar la aprobación de las reformas sociales planteadas en su gobierno, entre estas la reform laboral y la de salud, en la cual ya la Comisión Séptima del senado presentó ponencia de archivo y fue votada positiva por consiguiente fue hundida. Esto es considerado como una victoria para la oposición y una frustración para el equipo de gobierno.
Estas circunstancias políticas que no están argumentadas o sustentadas en la ley y mucho menos en la constitución es más una retaliación al gobierno del presidente Petro pero que raya en la compensación económica y laboral de la clase obrera pero defiende al empleador que es el sector empresarial que se verá afectado por el pago de los parafiscales y ajustes salariales con las cargas laborales, además muchos d los senadores son dueños o socios de la empresas en Colombia, o en su defecto son sus aliados políticos, de ahí la negativa de aprobar la reforma laboral.
En estas circunstancias el tema ya no es de mucha poca mermelada son intereses políticos en resguardar a quienes respaldan económica y políticamente a los senadores que no son quipo de gobierno y su única salida para poder elegirse nuevamente es mantener estable al sector empresarial como sus mejores aliados políticamente hablando.
Las consultas populares son un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para que decida acerca de algún tema de vital importancia para la ciudadanía, que puede ser nacional, departamental, municipal, distrital o local.
Las preguntas tienen que ser explicitas para que el pueblo solo decida por el SÍ o por el NO en las urnas y alcanzando el umbral para que sea positiva la consulta, cerca de 13 millones de votos deberá obtener la consulta para que sea aprobada por el congreso, siendo una voluntad popular.
Cuantas firmas válidas deben recogerse para las consultas populares?
El número de apoyos válidos a recoger depende si es del orden nacional, territorial o de la creación de áreas metropolitanas:
- Consultas de Carácter Nacional, de origen ciudadano, se requiere el apoyo de un número de ciudadanos igual o superior al cinco por ciento (5%) del censo electoral en la fecha respectiva.
- Consulta Popular Territorial de origen ciudadano, se requiere el apoyo de un número de ciudadanos igual o superior al diez por ciento (10%) del respectivo censo electoral, vigente en la entidad territorial.
- Cuando la consulta trate de la creación de áreas metropolitanas, se toma el 5% del censo de los municipios que del área metropolitana a crear.
La consulta popular puede ser un arma de doble filo para el presidente Gustavo Petro
Que se ha vuelto tendencia el tema de la consulta popular con el fin de que el pueblo sea quien refrende las reformas del presidente Petro, pero s un debate abierto y riesgoso debido a que el señor presidente Gustavo Petro no tiene mayorías en el Congreso y la oposición es muy fuerte políticamente y lo pueden derrotar en las urnas, unificados los partidos de oposición convocando a sus seguidores y simpatizantes a votar por el NO y esto complicaría las cosas porque el presidente Gustavo Petro no puede adoptar las reformas por decreto debido que por ley y constitucionalmente necesita autorización del Congreso para adicionar, modificar, sustituir, recursos al presupuesto nacional.
En la consulta popular el presidente Gustavo Petro abre el camino a la reelección presidencial como estrategia política
Indiscutiblemente con esta iniciativa el presidente Gustavo Petro inicia su campaña reeleccionista porque de seguro incluirá en la consulta la pregunta para que el pueblo decida si quiere o no la reelección presidencial y aquí si se anotaría un golpe contundente a la derecha que es igual hablar de oposición quienes emprendería una campaña agresiva contra a reelección del presidente Gustavo Petro.
Pero también hay una contra y es que la oposición le gane la consulta popular y por ende sepulte, lo que revelaría la perdida de liderazgo del presidente Gustavo Petro, al liderar la aprobación de las reformas sociales y la reelección presidencial, y sobre ésta se ha mostrado de acuerdo el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el exsenador Jorge Robledo, derrotar al presidente Gustavo Petro en las urnas con la consulta popular.
El presidente Gustavo Petro sale a jugársela del todo por el todo con la consulta popular convencido que todavía tiene el clamor y el respaldo del pueblo para buscar la aprobación de sus reformas y la reelección presidencial, asumiendo todos los riesgos que el señor Álvaro Uribe Vélez, le monte toda la maquinaria de la oposición y el poder económico de los industriales, banqueros, ganaderos, fuerzas adversas a la legitimidad del Estado y terminen derrotándolo.